DE JAZZ
MELANCOLÍA LITERARIA DEL HIJO DE CRONOS
¿Sabías
en tus adentros
que los poemas no bastan?
Rafael Cadenas
Pero yo,
abrazando fuertemente lo mío, le dije:
No apures –gran hijo de Cronos-
algún día tu pecho, ha de toparse
con su bellota dorada.
Ellos son luz para el camino,
la puerta que se abre,
el amigo amado que llega a casa,
¡lo que nunca dista del alma!
Y si eso no te basta
pensar en algo absoluto, deleznable será;
mientras la bagatela venga con el día
todos seguiremos muertos.
BLAKE VE UN ÁNGEL
ahora que llegas, demora.
Y haz del poema
una música que me habite.

CUANDO EN NOCHES.
Cuando en noches nos visita el insomnio
Las horas nos traen voces lejanas
sólo interrumpe su hablar el delicado roce de la hoja
es un darle paso a otro mundo a otra sumatoria.
El hermoso universo es el mismo, cambia la voz,
lo dicho en la intimidad; algo queda en el tedioso
susurro de la memoria, esa senda costumbre nuestra
de apropiarnos de todo.
¿Qué tienen los libros, qué misterioso sino ocultan
que se parecen a los árboles?
ALEJANDRA PIZARNIK
La dulse niña
juega con sus muñecas
sabe que en el fondo de su vejez
estaría la sutil oscuridad.
Bajo la luna, alma que descansas,
para ti la vida no fue otra cosa
que un halito infinito de esperanzas.
Hebreos y espíritu, griegos y musa
el sentido es el mismo –lo has palpado–
Las bibliotecas, que aún son tu río,
mis dichas y lágrimas han colmado.
Que el Alado, la noche, el rocío,
el sur, la cábala y el laberinto
nunca permitan al mundo olvidar
tu palabra, la que fue el manejar
la espada al fervor de un buen vinotinto.
Bajo la luna sin duda fuiste hombre…
Los hábitos del orbe son tu nombre.
PESSOA, POESÍA
La timidez de la luna nueva, sentenciosa como la fecha en el mármol,
en vano sabrá lo breve de nuestros siglos,
en vano también habremos agotado el sabor de la cicuta,
el filo del puñal en la espalda de un emperador,
el dolor en las manos de aquel hermoso judío
y el hastío de tantos años acumulados.
Tampoco servirá la bendición de madre cada mañana,
y mucho menos que los pájaros dibujen esplendores en los aires
para guiar a los muertos,
si no vamos al encuentro de la poesía -que nos salvará del olvido
suave viento que la expresan los cielos
cuando están en su virtud suprema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario